lunes, 31 de agosto de 2009

Iglesia Joven Ciudadela Don Bosco, 18 años

Ayer domingo 30 de Agosto los jóvenes de Ciudadela Don Bosco celebraron sus 18 años de existencia, toda una bendición de Dios.

HPIM9078

Iniciaron sus actividades con la visita de Don Ángel Orsenigo Salesiano Cooperador quien desarrollo el tema: LA MADUREZ DEL JOVEN SALESIANO.

HPIM9082

Le acompaño su esposa Angelita de Orsenigo.

HPIM9083

HPIM9084

Compartió sus vivencias y les enseño unos cantos en Italiano.

HPIM9086

HPIM9088

HPIM9091

HPIM9093

Luego se trasladaron al Templo en donde vivieron la Eucaristía, en donde el Padre Atilio encargado de la pastoral juvenil, quien la presidio, compartió con la feligresía la celebración de estos 18 años.

HPIM9099

Los duros tuvieron a cargo el coro de la Eucaristía.

HPIM9092

HPIM9096

HPIM9097

El momento de la Paz.

HPIM9104

Al final el padre Atilio tuvo un detalle particular, los llamo a todos al frente y les dio una Bendición Especial.

HPIM9103

HPIM9106

El Padre Atilio a quien le enviamos un cordial Saludo puesto que descubrimos que es uno de nuestros lectores.

HPIM9108

Luego tuvo a bien desarrollarse un concurso de talentos, todas las comunidades pusieron una atención especial, iniciando con una producción especial de los Duros, que puso a bailar a todos.

HPIM9116

HPIM9119

HPIM9113

El Mago de Tesalónica.

HPIM9121

Teatrillo de la comunidad de Corinto.

HPIM9124

Roma y sus bailarines.

HPIM9127

Por supuesto no podía faltar la visita de los Ex jóvenes de Iglesia Joven, ahora ya no tan jóvenes y felizmente casados.

HPIM9109

Tuvo una singular visita Gilmar Pineda Salesiano Cooperador, fundador de Iglesia Joven en Ciudadela y miembro de la Comunidad de Efeso.

HPIM9132

HPIM9136

y Gilmar Recordó sus viejos tiempos.

HPIM9142

Felicidades a todos en Ciudadela Don Bosco y doy gracias por todas las atenciones y el cariño que nos brindaron ayer, también felicitamos a sus animadores Mauricio y Flor quienes nos manifestaron que el próximo año ellos llegaría de visita pues este es su último año en sus funciones.

VIDEO DE TODOS LOS ASISTENTES

De matrimonios santos florecen y maduran las vocaciones, dice el Papa

Al presidir ayer al mediodia el rezo del Ángelus dominical, el Papa Benedicto XVI resaltó que cuando los esposos “se dedican generosamente a la educación de los hijos, guiándolos y orientándolos en el descubrimiento del plan de Amor de Dios, preparan el terreno fértil en donde florecen y maduren las vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada”.

2409

Ante miles de fieles reunidos en el Palacio Apostólico de Castel Gandolfo, el Santo Padre recordó que el pasado 27 de agosto la Iglesia recordó la memoria de Santa Mónica, la Madre de San Agustín, quien “nunca dejó de rezar por él y por su conversión; y tuvo el consuelo de verlo retornar a la fe y recibir el bautismo. Dios escuchó las oraciones de esta madre santa, a la que el Obispo de Tagaste le había dicho: ‘es imposible que un hijo de tantas lágrimas se pierda’”.

En realidad, continuó el Papa, “San Agustín no solo se convirtió sino que decidió abrazar la vida monástica, y al volver a África, fundó una comunidad de monjes”. “Santa Mónica se había convertido, para su hijo, ‘más que en una madre, en la fuete de su cristianismo’. Su único deseo había sido durante años la conversión de Agustín, que ahora veía orientado a una vida de consagración al servicio de Dios”, añadió.

2411

Tras relatar que esta Santa, Patrona de las Madres cristianas, en palabras de San Agustín, “lo había engendrado dos veces”, Benedicto XVI señaló que “la historia del cristianismo está repleta de innumerables ejemplos de padres santos y de auténticas familias cristianas, que han acompañado la vida de generosos sacerdotes y pastores de la Iglesia. Pensemos en los Santos Basilio Magno y Gregorio Nacianceno, ambos pertenecientes a familias de santos”.

Seguidamente el Santo Padre puso como ejemplo a los esposos Luigi Beltrame Quattrocchi y Maria Corsini, beatos del siglo XX, elevados a los altares por Juan Pablo II, al cumplirse 20 años de la exhortación apostólica Familiaris consortio.

2410

“Este documento –prosiguió el Papa– además de ilustrar el valor del matrimonio y las tareas de la familia, solicita a los esposos un particular esfuerzo en el camino de santidad que, recibiendo la gracia y la fuerza del sacramento del matrimonio, los acompaña a lo largo de toda su existencia”.

Cuando los esposos “se dedican generosamente a la educación de los hijos, guiándolos y orientándolos en el descubrimiento del plan de Amor de Dios, preparan el terreno fértil en donde florecen y maduren las vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada. Se revela así cuán íntimamente ligados están y como se iluminan el matrimonio y la virginidad, a partir de su común raíz en el amor esponsal de Cristo”.

2414

Finalmente, en el marco de este Año Sacerdotal, el Papa Benedicto XVI pidió rezar para que, por intercesión del Santo Cura de Ars, las familias cristianas se conviertan en pequeñas iglesias, en las que todas las vocaciones y todos los carismas, dados por el Espíritu Santo, puedan ser acogidos y valorados. Que nos obtenga esta gracia la Santa Virgen que ahora invocamos”.

 

viernes, 28 de agosto de 2009

Proyecto de Formación Juvenil

Desde  17 al 21 de agosto de 2009, la Inspectoría Salesiana “El Divino Salvador”, en Centro América, ha realizado el Taller de Pastoral Juvenil salesiana, Módulo II.

1_13_4201_5023

Los participantes se han reunido en la casa de retiros “Sagrado Corazón” (Ayagualo). Este esfuerzo ha tenido como objetivo generar la práctica salesiana de una pastoral juvenil que integre a SDB y Laicos en un proyecto de formación conjunta y de participación orgánica, desde el sistema preventivo de Don Bosco.

Las delegaciones que han participado del encuentro formativo han venido de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Se han encontrado, con el mismo propósito, Los salesianos de Don Bosco, La Asociación de María Auxiliadora, las Hijas de los Sagrados Corazones y los laicos que participan de la dinámica pastoral en las diversas obras salesianas, conformando un total de sesenta y un participantes.

Las jornadas de éste segundo módulo han sido motivadas en torno al slogan: “Queremos vivir con los jóvenes, en comunidad, el ardor misionero del da mihi animas cetera tolle.”

Se ha profundizado el contexto histórico y la realidad de los jóvenes del tiempo de Don Bosco y la realidad actual, después, se han buscado los criterios, estrategias y perfiles de la realidad Centroamericana.  Ha sido muy enriquecedor analizar las diversas realidades actuales de los jóvenes en los países representados en este encuentro y tomar decisiones para la acción pastoral.

El encargado  de dirigir este taller ha sido el Padre Rafael Andrés Borges, SDB, miembro del Dicasterio de la Pastoral Juvenil de Roma.

jueves, 27 de agosto de 2009

Iglesia Joven Ciudadela Don Bosco celebra sus 18 años

Este Domingo 30 de Agosto Iglesia Joven Sede Ciudadela Don Bosco celebrara sus 18 años de existencia.

18_a_os

La invitación es extensiva para todos aquellos que durante estos 18 años fueron parte de Ciudadela Don Bosco se acerquen y celebren con los actuales jóvenes.

Diapositiva2

La actividad dará inicio a las 7:00 a.m. y la agenda de toda la jornada es la siguiente:

  • 7:00 a.m.   Decoración por Comunidades
  • 7:30 a.m.   Convocatoria y recepción
  • 8:00 a.m.   Bienvenida
  • 8:30 a.m.   Tema: “La madurez de un joven salesiano”
  • 9:15 a.m.   Video elaborado por el Ministerio de Comunicaciones.
  • 10:00 a.m. Eucaristía
  • 11:30 a.m. Festival de talentos/concurso de chistes.
  • 12:30 p.m. Almuerzo
  • 1:30p.m.    Rally
  • 3:00p.m.    Fútbol Maya.
  • 4:30p.m.    Pastel/premiación del fútbol maya
  • 5:00p.m    Despedida
  • 6:00p.m.   Oración final.

La invitación esta hecha y los esperamos a TODOS y TODAS.

También les invito a visitar su nuevo sitio web:

http://www.iglesiajovencdb.hostzi.com/

miércoles, 26 de agosto de 2009

Defensa de medio ambiente debe promover desarrollo humano integral, dice el Papa

Ante miles de fieles reunidos esta mañana en el Palacio Apostólico de Castel Gandolfo para la Audiencia General, el Papa Benedicto XVI señalo que "como he escrito en la Encíclica Caritas in veritate, la cuestión del medio ambiente está ligada a la del desarrollo humano integral. Cuando en la sociedad se respeta la ecología humana, se beneficia también la ecología ambiental".

2402

En su habitual catequesis, Benedicto XVI precisó en su breve resumen en español que "la creación ha sido confiada por Dios a la responsabilidad del hombre. Es posible, inspirándose en los valores de la caridad en la verdad, construir un desarrollo humano integral que beneficie a todos los pueblos y a las generaciones futuras".

Refiriéndose en italiano a lo expresado sobre este tema en la Caritas in vertitate, el Papa indicó que se hace urgente "la necesidad moral de una renovada solidaridad" no solo en "las relaciones entre los países, sino también entre las personas, ya que el ambiente natural es dado por Dios a todos, y su uso conlleva nuestra responsabilidad personal hacia toda la humanidad, en particular hacia los más pobres y las generaciones futuras".

2403

"Advirtiendo la común responsabilidad por lo creado, la Iglesia no solo está comprometida en promover la defensa de la tierra, del agua y del aire, dados por el Creador a todos, sino sobre todo se esfuerza en proteger al hombre contra la destrucción de sí mismo", indicó el Pontífice.

De hecho, prosiguió, "'cuando la 'ecología humana' es respetada dentro de la sociedad, también la ecología ambiental genera beneficios'. ¿No es tal vez cierto que el uso desconsiderado de la creación comienza allí donde Dios es marginado o donde se niega su existencia? Donde se viene a menos la relación de la criatura humana con el Creador, la materia es reducida a una posesión egoísta, a un afán de poseer lo más posible".

2404

Luego de reiterar que la creación, diseñada de modo inteligente por Dios, debe ser administrada rectamente por el hombre, el Pontífice resaltó la necesidad de que la "comunidad internacional y los gobiernos individuales ¡sepan dar las justas señales a sus ciudadanos para contrastar de modo eficaz las modalidades de utilización del ambiente que resultan dañinas!"

Por ello, "la protección del ambiente, la tutela de los recursos y del clima exigen que los responsables internacionales actúan conjuntamente en el respeto de la ley y de la solidaridad, sobre todo en las relaciones de las regiones más débiles de la tierra. Juntos podemos construir un desarrollo humano integral a beneficio de los pueblos, presentes y futuros, un desarrollo inspirado en los valores de la caridad y la verdad".

2408

Para que esto suceda, continuó el Papa, "es indispensable convertir el actual modelo de desarrollo global hacia una más grande y compartida responsabilidad ante lo creados: lo exige no solo las emergencias ambientales, sino también el escándalo del hambre y la miseria".

Dirigiéndose luego a los peregrinos de lengua inglesa, el Santo Padre alentó a "los participantes de la cumbre de las Naciones Unidas para que inicien sus debates constructivamente y con generoso valor"; refiriéndose a la 64º Sesión Ordinaria que de este organismo que se desarrollará del 15 de septiembre al 2 de octubre; previa a la reunión de Copenaghe (Dinamarca), también de la ONU, que tratará el tema del cambio climático del 7 al 19 de diciembre.

martes, 25 de agosto de 2009

Una interpretación Magistral

Rodrigo y Gabriela son 2 jóvenes Mexicanos que han sobresalido por su DON a la hora de tocar la guitarra, Iglesia Joven tuvo alguna vez (o tiene) jóvenes con talento innato para este arte, disfruten esta interpretación.

lunes, 24 de agosto de 2009

Entregar la vida a Cristo pese a “escándalo” de la fe, pide el Papa Benedicto XVI

Al presidir ayer al mediodía el rezo del Ángelus dominical en el Palacio Apostólico de Castel Gandolfo, el Papa Benedicto XVI instó a todos a renovar su entrega al Señor Jesús para ser así testigos de su amor ante el mundo, avanzando contra corriente; sin importar el “escándalo” de la “paradoja de la fe cristiana”.

2392

Al meditar sobre el Evangelio de Juan de este domingo que se cierra el discurso eucarístico del Pan de Vida, el Santo Padre recordó que la “provocativa pregunta” de Cristo a sus apóstoles: “¿Ustedes también quieren irse?” no está “dirigida solamente a quienes los escuchaban entonces, sino que alcanza a los creyentes y hombres de toda época. Incluso hoy, muchos siguen ‘escandalizados’ ante la paradoja de la fe cristiana”.

Seguidamente el Papa explicó que la enseñanza de Jesús sobre la necesidad de “comer su cuerpo y su sangre” parece “’dura’, muy difícil de acoger y poner en práctica. Por ello surgen quienes rechazan y abandonan a Cristo, quienes buscan ‘adaptar’ la palabra a los modos de los tiempos extirpándoles el sentido y el valor”.

2393

“‘¿Quieren irse ustedes también?’ Esta inquietante provocación resuena en el corazón y espera de cada uno una respuesta personal”, subrayó Benedicto XVI.

Jesús, prosiguió el Papa, “no se contenta con una pertenencia superficial y formal, no le es suficiente una primera y entusiasta adhesión, sucede lo contrario, hace falta tomar parte para toda la vida ‘en su pensamiento y querer’. SeguirLo llena el corazón de alegría y da sentido pleno a nuestra existencia, pero comporta una serie de dificultades y renuncias porque con mucha frecuencia es necesario avanzar contra corriente”.

2387

Citando luego la respuesta de Pedro al Señor: “¿Señor, a quién iremos. Solo Tú tienes palabras de Vida eterna y nosotros hemos creído que tu eres el Santo de Dios”, el Papa Benedicto XVI indicó que “también nosotros podemos repetir la respuesta de Pedro, conscientes de nuestra humana fragilidad, pero confiados en la potencia del Espíritu Santo, que se expresa y manifiesta en la comunión con Jesús”.

“La fe es un don de Dios para el hombre y, al mismo tiempo, es la libre y total adhesión del hombre a Dios, la fe es la dócil escucha de la palabra del Señor que se hace ‘lámpara’ para nuestros pasos y ‘luz’ en nuestro camino. Si abrimos con fe el corazón a Cristo, si nos dejamos conquistar por Él, podemos experimentar también nosotros, junto al Santo Cura de Ars, también que ‘nuestra felicidad en esta tierra es amar a Dios y saber que Él nos ama’”.

2390

El Papa Benedicto XVI bromeó, en medio del cariñoso aplauso de los fieles que llegaron a Castel Gandolfo para el rezo del Ángelus, sobre el retiro del yeso que llevó durante unos 35 días por la leve fractura que sufriera en Las Combes en julio; y comentó que su mano derecha “todavía está un poco perezosa”.

2395

El Santo Padre dijo a los presentes: “queridos hermanos y hermanas, ven que la mano ya está liberad del yeso, ¡pero todavía está un poco perezosa! ¡Todavía debo permanecer en la escuela de la paciencia, pero seguimos adelante!”

También pidió “a la Virgen María que vele siempre por nosotros por esta fe impregnada de amor, que está en Ella, humilde doncella de Nazaret, Madre de Dios y madre y modelo de todos los creyentes”.

2394

Hablando en español tras la oración mariana, el Papa Benedicto XVI invitó a todos a “renovar vuestra entrega a Cristo para que, encontrando en Él la fuente de la verdadera vida, deis testimonio de su amor ante el mundo”.